Libros que te van a abrir los ojos (y el corazón).

Libros que te van a abrir los ojos (y el corazón).

Sabemos que criar en estos tiempos no es nada fácil. Hay pantallas por todos lados, los niños se aburren rapidísimo y uno a veces cae en el “ten, mira tantito el celular” para poder sobrevivir el día. ¿Te ha pasado? A nosotros sí. Pero justo por eso queremos contarte de dos libros que nos hicieron clic y que creemos que todos los papás y mamás deberíamos leer.

Secuestrados por las pantallas — Carolina Pérez Stephens

Este libro es como una buena conversación con una amiga que sabe del tema (y bastante). Carolina, que es educadora y mamá, nos cuenta con ejemplos súper reales cómo las pantallas están secuestrando la atención y el bienestar de nuestros hijos. No es alarmista, pero sí directa. Te explica por qué el cerebro de los niños necesita movimiento, juego libre, aburrirse incluso, para desarrollarse bien. Y cómo los estímulos constantes de las redes, YouTube y videojuegos los están dejando ansiosos, irritables y hasta tristes.

Lo mejor es que no se queda en el problema. También propone soluciones prácticas y reales: desde cómo hacer una desintoxicación digital en casa, hasta ideas de juegos, rutinas y cómo ser guías (no dictadores) en esto del uso responsable de pantallas.

La generación ansiosa — Jonathan Haidt

Este libro va más enfocado a los adolescentes, pero si tienes hijos en edad escolar o te preocupa el futuro, te va a interesar muchísimo. Jonathan Haidt es psicólogo y analiza cómo pasamos de una infancia en la calle (con bici, canicas y escondidas) a una encerrada en el celular. Y lo más fuerte: cómo eso ha traído un boom de ansiedad, depresión y problemas de autoestima entre los jóvenes.

Te hace pensar en serio en cosas como: ¿realmente necesitan un smartphone a los 10? ¿Qué pasa si retrasamos las redes sociales unos años más? ¿Cómo podemos darles herramientas emocionales reales en vez de solo likes?

¿Y esto qué tiene que ver con Kietoparao?

Mucho. Porque en Kietoparao creemos justo en eso: en volver a lo simple, a lo real. En recuperar el juego libre, la creatividad sin pantallas y el tiempo en familia de calidad. Por eso creamos nuestros kitsmultijuegos: para que tengas a la mano una opción divertida, educativa y portátil que entretenga a tus peques sin necesidad de tecnología.

Nuestros kits son perfectos para llevar al restaurante, en el coche, en una fila larga… ¡donde sea que normalmente sacarías el celular!

   

Si después de leer estos libros quieres empezar a hacer pequeños cambios en casa, te dejamos una idea:

Lean juntos un ratito cada día.

Prueben jugar sin pantallas 1 hora por la tarde.

Llévate un kit de Kietoparao en tu bolso para emergencias sin wifi.

👉 Descubre nuestros kits aquí

Sí se puede hacer un cambio. Paso a paso, jugando más y mirando menos pantallas.

      

No se trata de prohibir, sino de acompañar

Después de todo, el objetivo no es eliminar por completo las pantallas ni demonizar la tecnología. Vivimos en un mundo digital y nuestros hijos también necesitan aprender a moverse en él. Pero sí es clave que lo hagan con límites, con guía, con criterio… y con nuestra presencia.


Como padres, no podemos dejar que las pantallas ocupen el lugar que le pertenece al juego libre, a la convivencia, a las emociones reales. Se trata de educar, no prohibir. De enseñar a nuestros hijos a usarlas con responsabilidad, sin que eso signifique que la diversión, la creatividad y el aprendizaje solo se encuentran en una app.

Con pequeños cambios y herramientas como los libros recomendados, o los kitsmultijuegos de Kietoparao, podemos dar pasos reales hacia una infancia más sana, más activa… y más feliz.

Regresar al blog